EL PROGRAMA NÓMADES DIGITALES DESEMBARCÓ EN PUERTO MADRYN

Organizado por la Municipalidad de Puerto Madryn a través de la Secretaría de Turismo y con la participación activa de autoridades de las áreas de Promoción y Calidad del Ministerio de Turismo de Nación e INPROTUR, se presentó el Programa Nómades Digitales con la finalidad de que la ciudad inicie su trabajo para captar este nuevo segmento internacional.La propuesta forma parte de la Estrategia Nacional de Turismo y su objetivo es generar oportunidades de desarrollo y promoción de los destinos turísticos creando espacios atractivos y amigables con este tipo de viajero.¿QUÉ SON LOS NÓMADES DIGITALES?Se trata de personas con posibilidad de trabajar de forma online, que deciden viajar mientras lo llevan a cabo. El único requisito que ponen sin excepción en sus viajes es tener acceso a Internet, aunque tampoco de forma continuada, siempre depende del sector en el que estén desarrollando su actividad. Sin embargo, aman descubrir la gastronomía del lugar, los paisajes, las actividades, la cultura y la historia del destino elegido y en el cual pasarán al menos seis meses.Muchas personas que optaron por este tipo de trabajo llegan a nuestro país por un tiempo prolongado y generan entre los propios nómades, comunidades que favorecen a la promoción turística de distintos destinos.Hoy, Buenos Aires es la ciudad que más recibe este segmento, pero este grupo de viajeros-trabajadores buscan descubrir nuevos destinos dentro de Argentina y allí es donde Puerto Madryn puede desplegar su potencial.La presentación se llevó a cabo en el Ecocentro Pampa Azul ante distintos empresarios relacionados directa e indirectamente con la actividad turística y fue encabezada por la secretaria de Turismo Cecilia Pavia; Romina Sorrentino, directora de Promoción Estratégica del Turismo Mintur; Hernán Vanoli, director de Promoción Internacional Inprotur y Hernán Roitman, director nacional de Calidad e Innovación Turística. Además, incluyó la participación de técnicas de estas áreas como Agustina González Carman, coordinadora de Promoción Inprotur; Ana Clara Azcurra Mariani y Melina Romero.Cabe destacar que el trabajo continuará con la convocatoria a una charla de sensibilización destinada al sector y luego aquellos prestadores, empresas y PYMES podrán continuar su proceso para obtener por ejemplo un Sello de Calidad en cuanto a esta temática por parte del Ministerio de Turismo de Nación.Desde los estamentos municipales y Nacionales se llevará a cabo el acompañamiento a cada prestador que manifieste trabajar en este segmento.